connectHORT

Finanziato il 10 / 05 / 2014
Co-finanziato
Ottenuto
€ 4.105
Minimo
€ 3.800
Ottimo
€ 5.450
96 Co-finanziatori

Collaborando € 5

Mural de agradecimientos

¡Recibe una fotografía digital del mural donde apareces y del que formas parte!

> 09 Co-finanziatori

Collaborando € 10

Manuales Prácticos sobre los principios básicos que han inspirado nuestro proyecto connectHORT

Aprende sobre Permacultura, Activación de Espacios Urbanos, Instalaciones artísticas urbanas, etc.

> 18 Co-finanziatori

Collaborando € 15

Fotografía de connectHORT

Consigue una fotografía (15x20cm) exclusiva de una instantánea tomada dentro del espacio de trabajo. ¡Llévate un trozo de arte de connectHORT!

> 17 Co-finanziatori

Collaborando € 25

Asesoramiento Hortícola

Aprende con nosotros en el huerto, consulta tus dudas y además formarás parte de la red connectHORT

> 05 Co-finanziatori

Collaborando € 35

Bolsa textil y semillas de temporada

Bolsa de tela estampada con el logo de connectHORT y saquito con semillas hortícolas de temporada.
Posibilidad de envío a domicilio.

> 20 Co-finanziatori

Collaborando € 50

Workshop

Inscripción para taller de fotografía teórico-práctico realizado por nuestros expertos.
Duración: 4 sesiones de 2 horas cada una.
¡Al final se realizará una exposición colectiva de las obras!

> 04 Co-finanziatori

Collaborando € 60

Planta en el Huerto

Regalo de un plantel personalizado y participación en las jornadas de plantación colectiva del huerto.
Además podrás adquirir una ficha con las características de tu planta.

> 02 Co-finanziatori

Collaborando € 80

Workshop

Inscripción para dos talleres teórico-prácticos sobre sostenibilidad en entornos urbanos.
Temáticas a elegir: LandArt, Huertos Urbanos, Bioconstrucción, Participación ciudadana

> 04 Co-finanziatori

Collaborando € 100

Comida popular

Invitación para dos personas a tres comidas populares con productos de nuestra red local
(calçotadas, paellas, butifarrada, escalivada, etc.)

> 06 Co-finanziatori

"Dibujando una vida sostenible": nueva colaboración

05 | 03 | 2014

Este joven malagueño de 23 años se define como eco diseñador y ejerce como tal desde el 2011. Lejos de temer que le encasillen con tanto diseño "natural" declara que le encanta porque dice: "es hacer lo que me gusta dentro de lo que me gusta". "Me encantan las plantas y los mecanismos de la naturaleza, me encanta la permacultura porque son soluciones ambientales a los problemas de ahora a todas las escalas".

Si estáis metidos en esto de la permacultura y la vida sostenible por fuerza os deben de sonar y mucho sus infografías. Se trata de unos reconocibles y preciosos pósters en tonos marrones donde explica un montón de cosas que considera muy útiles y que dice que empezó a realizar porque era muy criticón y no encontraba esa información que buscaba...por lo tanto decidió diseñarla él y se encuentra como pez en el agua en esta faceta, Víctor dice que haciendo estos pósters siente que "ha dado en la tecla".

Tiene el Certificado de diseño en permacultura y su web "Dibujando una vida sostenible" tiene más de 17.000 seguidores en facebook. Allí podéis encontrar toda su obra y aprender un montón de cosas, desde construir un deshidratador, un germinador casero, hacer vuestro propio compost, kéfir, cultivar champiñones o hierba de trigo en casa, cocinar pan esenio ,cuidar a las abejas...un total de 17 infografías que son preciosas y útiles.

Nuestro favorito es el caligrama de los 12 principios de permacultura en forma de árbol y lo creó para Arboretum Marbella, una ONG de medioambiente marbellí.

Víctor se encuentra siempre absolutamente vinculado a lo que más le gusta: el diseño y la enseñanza de la naturaleza, ayuda a organizar cursos de agricultura ecológica, permacultura, diseña folletos, camisetas e ilustra libros.

En cuanto conoció el proyecto de connectHORT no dudó ni un segundo en ayudar a divulgarlo en sus redes. Le gustó porque según él "es un proyecto que une gente, ciudad y permacultura" y nos anima diciendo: "Lo estáis haciendo especialmente bonito y me gusta". Gracias Víctor.

Y acaba diciendo: "¿Un consejo para connectHORT? , que sea bello a la vez que productivo e inspirador".

Y nosotros contestamos, si hay un diseñador que nos va a inspirar la permacultura en connectHORT esa es la obra de Víctor Paiam. Os invitamos a conocerle:

+info: https://www.facebook.com/DibujandoUnaVidaSostenible?fref=ts
++info: http://victorpaiam.blogspot.com.es/

"Dibujando una vida sostenible"

Commenti

Inizia sessione per lasciare un commento