Entrevista a la Plataforma en el programa "Todos somos sospechosos" de Radio 3

¡Hola! Avanza la segunda ronda de esta campaña.
Hasta hoy, 24 de agosto de 2017, 213 cofinanciadores habéis hecho vuestro el proyecto "Más claro AGUA". Gracias porque la reedición ya es viable.
Sabéis que el libro lo publicamos sin ánimo de lucro. En él denunciamos unos hechos que no solo afectan a la Comunidad de Madrid. También y de forma muy grave, a Latinoamérica, como ha puesto de manifiesto la operación Lezo —unos hechos que la Plataforma adelantaba ya en 2014—, y al resto de las comunidades autónomas, porque lo que ocurre en el Canal es un prototipo de las prácticas de apropiación de bienes públicos que el poder económico, en connivencia con ciertas instituciones, está poniendo en práctica en esta fase (neo)caciquil del capitalismo.
Conocemos en Latinoamérica a colectivos que están luchando por el derecho humano al agua, en unas condiciones terribles, asumiendo en no pocos casos el riesgo de perder la vida. Recordamos con emoción a Berta Cáceres, pero son muchos los activistas que han sido asesinados. Y queremos enviarles nuestro mensaje solidario. Queremos que les llegue el libro donde analizamos la rapiña montada por el entramado empresarial del Canal de Isabel II. Y haremos que les lleguen incluso gratis, cuando no tengan posibilidades de pago.
Por ello te pedimos que nos sigas ayudando a difundir la campaña.
Nos han entrevistado en el programa "Todos somos sospechosos", de Radio 3, que se emite de 3:00 a 4:00 horas de la madrugada, sobre el saqueo del Canal de Isabel II y sobre nuestra campaña de crowdfunding para reeditar el libro "Más claro agua".
Commenti
Inizia sessione per lasciare un commento