Tras la muerte de su marido, Àngel recordará sus relaciones pasadas mientras vive el duelo y la soledad, enfrentándose incluso a su propia muerte.
AL ALBA es un homenaje a la vejez queer y a esa parte del colectivo LGBTQ+, muchas veces estigmatizada y invisibilizada, queriendo dar voz a su historia y lucha. Una historia que habla sobre la persecución durante el franquismo y de la lucha por los derechos de la comunidad durante los años setenta en Barcelona, liderada por figuras tan importantes como el Front d'Alliberament Gai de Catalunya (FAGC).
AL ALBA se lleva a cabo como un proyecto de final de carrera por un grupo de estudiantes de Medios Audiovisuales por la Universidad Tecnocampus en Mataró. El rodaje se llevó a cabo durante el mes de mayo de 2023. A partir de una financiación propia, ahora se busca recuperar parte de dicha inversión, así como conseguir fondos para su distribución a través de festivales y concursos a nivel nacional e internacional.
Un proyecto lleno de ilusión, respeto y compromiso que queremos compartir.
Descrizione del progetto. Caratteristiche, punti di forza e peculiarità.
AL ALBA muestra una realidad muchas veces estigmatizada e invisibilizada del colectivo gay en la vejez.
Con una conciencia y compromiso social de mostrar dicha realidad, se busca la distribución del cortometraje a través de concursos y festivales a nivel nacional e internacional.
A demás, se busca cubrir los gastos del rodaje por tal de poder asumir los gastos a devenir de la distribución.
Motivazione e a chi si dirige il progetto
Como parte de la comunidad LGBTQ+ consideramos necesario e impetuoso seguir hablando y mostrando las realidades de nuestra sociedad. Unas realidades que se ven amenazadas bajo una censura a la cultura que no se debe permitir. Es necesario seguir firmes y asegurando los derechos que con la lucha de diferentes generaciones se han conseguido.
Una historia dirigida a todos. Una historia de amor. Una historia de lucha.
Esperienza previa e team
AL ALBA está compuesto por un equipo joven y multidisciplinar. Provenientes de diferentes instituciones y especializaciones, se ha conseguido llevar adelante el proyecto con gran ilusión y compromiso.
A demás, se ha contado con la participación de un casting involucrado con la historia de AL ALBA. Actores con una trayectoria profesional como Gal Soler o Pep Molina, son acompañados por jóvenes actores con gran talento emergente como Genís Lama, Erik Varea, Jordi Rigual y Eric Ramos. Juntos dan vida a los personajes que entrelazan el amor, la lucha y el duelo.