Su questo progetto
Mostrare lista di necessità
![]() |
Minimo | Ottimo |
---|---|---|
Demoliciones
Levantado puerta, retirada de suelo, retirada de rodapié, picada de suelo cerámico y mortero de relleno
|
€ 953 | |
Ayuda arreglo gotera local
Ayuda arreglo de la gotera de la sede de Xaruma, lugar del que emana el propio proyecto AutonomaMENTE.
|
€ 600 | |
Solados y alicados
Mortero autonivelante
|
€ 1.337 | |
Ayuda arreglo gotera local
Ayuda arreglo de la gotera de la sede de Xaruma, lugar del que emana el propio proyecto AutonomaMENTE.
|
€ 600 |
![]() |
Minimo | Ottimo |
---|---|---|
Carpintería madera y vidrio
Puerta corredera madera, puerta plegable madera, puerta vidrio templado
|
€ 1.265 | |
Solados y alicatados
Baldosas
|
€ 2.147 |
![]() |
Minimo | Ottimo |
---|---|---|
Gestión
Costes de gestión y de recompensas
|
€ 155 | |
Gestión
Costes gestión
|
€ 202 | |
Totale | € 2.973 | € 7.259 |
Informazione generale
El proyecto AutonomaMENTE consiste en llevar a cabo actividades de la vida diaria en el piso, como una vivienda normalizada donde poder entrenar las habilidades necesarias para la vida independiente e autónoma, en un entorno en el que contribuya a reducir los síntomas de la enfermedad mental.
No es tan solo una convivencia, si no que será un proceso de formación que se adapta a las características y habilidades de cada persona, donde se fomente el trabajo en grupo y los lazos afectivos con un clima relajado y participativo.
Pretendemos, de esta forma, generar un espacio que proporcione a la persona una alternativa normalizada de apoyo personal y social donde poner en práctica las habilidades básicas para la vida diaria y, a su vez, proporcionar un respiro familiar a las familias cuidadoras.
Todo esto se realizara a través de las siguientes actividades básicas:
-
Aula cocina: Será un espacio de aprendizajes sobre la alimentación donde se van a impartir obradoiros de alimentación saludable y sostenible que se trasladaran a la ejecución de las recetas. La alimentación cobra mucha importancia en el mantenimiento de la salud, tanto la física como mental. Se relaciona con la autoestima, el autoconcepto, energía, motivación, cansancio, estado de ánimo...
-
Aula limpieza: No se puede hablar de vida autónoma sin tener en cuenta el cuidado de las condiciones de habitabilidad. Las personas participantes aprenderán a limpiar cada una de las estancias de una casa. Aprenderán a organizar y repartir el trabajo, a hacer la compra de los productos de limpieza y a ordenar. Además se realizaran cursos formativos sobre limpieza de pisos.
-
Salón impulso: Queremos potenciar las habilidades sociales y el trabajo tanto individual como colectivo en cuanto a la toma de decisiones, iniciativa y quiebra de autoestigma.
-
Espacio convivencia: La convivencia entre personas diferentes se asume como un punto importante, por ello se van a trabajar valores como la empatía, el compañerismo, el trabajo en equipo y la confianza en otras personas.
-
Terraza participa: Otro de los puntos importantes es la participación en la comunidad de las personas usuarias del piso. Se creará un espacio de participación con el barrio, sintiéndose parte de una comunidad.
Por eso para la puesta en marcha de este proyecto necesitamos reformar el piso para poder hacerlo más accesible y poder atender a más personas.
Además, incorporamos también la ayuda al arreglo de la gotera que se encuentra en la sede de Xaruma, lugar del que emanan el resto de proyectos.
Recuerda que tu aportación tiene una desgravación fiscal de hasta el 80%. Para mas información: https://www.goteo.org/calculadora-fiscal
Descrizione del progetto. Caratteristiche, punti di forza e peculiarità.
El objetivo principal de este proyecto es potenciar la autonomía personal y social de las personas con trastornos mentales dentro de la comunidad a través de la adquisición, mejoras y mantenimiento de las habilidades de la vida diaria.
Para la puesta en marcha de este proyecto necesitamos realizar una reforma en el piso que nos permita:
- Abrir espacios para poder atender a más personas.
- Hacer el piso accesible y dotarlo de una distribución más favorecedora para la convivencia.
- Realizar las actividad para el entrenamiento de habilidades básicas para la vida autónoma.



Motivazione e a chi si dirige il progetto
Este proyecto va dirigido principalmente a personas mayores de 18 años con un trastorno mental diagnosticado, a las familias y a la comunidad más cercana.
Uno de nuestros fines del estatuto es: realizar con carácter habitual actuaciones de integración de personas con discapacidad, y especialmente para personas con trastornos mentales. Por eso nuestras principales acciones atienden a una doble intervención: promover la autonomía de personas con enfermedad mental y reducir la dependencia de estas a su familia, produciendo así una mejora en la calidad de vida de todo el círculo familiar.


Esperienza previa e team
Llevamos trabajando en este proyecto desde el año 2010, aunque en sus orígenes fueron diferentes a como entendemos ahora el proyecto.
2010-2012: Durante una y dos semanas del verano se alquilaba un piso/casa fuera de Vigo y se realizaban actividades de la vida diaria y la convivencia. Era algo parecido a unas vacaciones.
2012-2015: Durante una y cuatro semanas en el verano se alquilaba un piso/casa en Vigo y se realizaban actividades de la vida diaria y convivencia. Se asumió esta actividad como una formación en habilidades básicas para vida autónoma.
2015-2019: Durante una y cinco semanas de convivencia en el verano y durante el resto del año se realizaban diversas actividades de cocina y limpieza. Se entienden estas actividades como un aprendizaje total.

Impegno sociale

Health and care
Necesitamos hacer frente a los gastos de este proyecto para poder crear y generar un espacio que proporcione a las personas una alternativa normalizada de apoyo personal y social donde poner en práctica las habilidades para la vida diaria, así como proporcionar un respiro familiar a las familias cuidadoras.